Notas:

1 Subcambiante, es una acuñación ex nihilo, que hace alusión a los cambios en función del ambiente y el entorno, de esta forma los estímulos generados por estos influyen en el subconsciente.

2 Reine Sichtbarkeit, o teoría de la pura visibilidad, surge de la revisión de ciertos conceptos Kantianos sobre la estética (dice Kant: la experiencia estética se mantiene en la estricta formalidad del objeto. El placer deviene de la reflexión sobre la forma de las cosas cuando nuestra atención se detiene sobre el objeto mismo, sin más en su estructura formal), que llevan a cabo los formalistas.

3 La pintura Zen, Sumi-e o Suiboku es una técnica de dibujo monocromático en tinta de la escuela de pintura japonesa. Se desarrolló en China durante la dinastía Tang (618-907) y se implantó como estilo durante la dinastía Song (960-1270). Fue introducida en el Japón a mediados del siglo XIV por monjes budistas zen y creció en popularidad hasta su apogeo durante el Periódo Muroma- chi (1338-1573). Esta a su vez se puede darse en tres formas, Shinsho, Gyosho y finalmente Sosho, que se caracte- riza por la búsqueda de la abstracción y la no-nitidez de sus trazos.

4 En realidad no se trata de ninguna emulsión sino más bien una suspensión, una colmatación de finos cristales sensibles a la luz repartidos en una gelatina, por tanto un gel. Sin embargo el término emulsión, aunque erróneo, quedó generalizado. Esos cristales sensibles a la luz son conocidos como sales o haluros de plata.